Starlink llega oficialmente a Colombia con su Internet satelital

Oficialmente la compañía, que opera en el país como Starlink Colombia S.A.S., ha comenzado a brindar sus servicios en Colombia para llevar internet a zonas desatendidas.

learn more about Sergio Ramos Montoya

Por Sergio Ramos Montoya

SOPA Images | Getty Images

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Con el reto de resolver la brecha digital en el país, el gobierno colombiano otorgó en agosto de 2022 el permiso de uso de espectro para radiocomunicaciones por satélite a Starlink, la compañía de Elon Musk que funciona como operador de internet satelital.

Pocos meses después de obtener la aprobación por parte del estado, Starlink ha comenzado a ofrecer en Colombia su servicio de internet de banda ancha a través de satélites. Para ello, la empresa tiene alrededor de 3,000 satélites en la órbita de la Tierra, con la promesa de llegar a los 12,000 para que los usuarios puedan obtener la mejor conexión incluso en zonas remotas.

Starlink en Colombia: precio y disponibilidad

Según se puede apreciar en la página web de la compañía, el servicio de Internet Starlink está disponible para llevar "banda ancha de alta velocidad a lugares remotos y rurales de todo el mundo", por lo que puede solicitarse en prácticamente cualquier lugar que no cuente con un buen servicio de conectividad.

En Colombia, los usuarios deben pagar $210,000 COP mensualmente, pero además deben sumarse un $2,200 COP (pago único) para obtener los equipos necesarios para su funcionamiento, esto incluye un router Wi-Fi, una fuente de poder, antena y cables.

La compañía promete velocidades promedio de 130 Mbps, oscilando entre 50 – 200 Mbps dependiendo de la ubicación, y en el caso de corporativos puede brindar planes empresariales, marítimos y en aviones con precios que deben cotizarse desde su página web.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC), espera que este tipo de iniciativas logren brindar un mayor desarrollo de la conectividad en todo el territorio nacional e incentive un aumento en la inversión. También permitirá, eventualmente, fortalecer la implementación de nuevas tecnologías como Internet de las Cosas (IoT) o 5G en Colombia.

"En nuestra ruta por cerrar la brecha digital desde todos los puntos de vista, la entrada de esta nueva compañía al país significará una mejora sustancial en la forma en que se conectarán las regiones, pues gracias a la tecnología satelital de actores como Starlink se ampliará la oferta en el mercado, y gracias a los beneficios establecidos en el nuevo régimen, el dinero que deja de recibir el MinTIC en materia de pagos por uso de espectro podrán ser reinvertidos para mejora del servicio al usuario final, evidenciando la maximización del bienestar social", afirmó en su momento la entonces Ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas.

(Artículo publicado originalmente en Social Geek).

Sergio Ramos Montoya

Tech Expert Editor en SocialGeek.co Startups advisor

Temas relacionados

Tecnología

¿Cómo empezar tu empresa con inteligencia artificial en menos de una hora?

Las herramientas de inteligencia artificial pueden ayudar a los fundadores y startups a generar nuevos conceptos e investigar el potencial del mercado.

Emprendedores

Mark Cuban dice que "seguir tu pasión" es el peor consejo profesional que te pueden dar. Aquí te decimos por qué

Es común que alguien te diga que necesitas seguir tu pasión al iniciar un negocio o carrera. Aquí te decimos por qué eso puede llevarte por un camino frustrante y sin éxito.

Emprendedores

Estos son los 8 mejores negocios para emprender según la inteligencia artificial

Le pedimos a ChatGPT que nos diera opciones para lanzar un nuevo negocio. Estos son los giros más convenientes según la herramienta desarrollada por OpenAI.

Estilo de vida

8 formas de recibir un cumplido con gracia

Todo el mundo quiere elogios, pero las personas agradables suelen ser inadvertidamente groseras cuando los reciben.

Emprendedores

5 consejos comprobados (y sencillos) para que los emprendedores eviten el agotamiento en las redes sociales

Aprende cinco consejos prácticos y fáciles de seguir para que los emprendedores eviten el agotamiento provocado por las redes sociales.

Estilo de vida

8 pasos para alejarse del pasado que debe dejar atrás

Independientemente del daño que haya sufrido o causado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.