4 sencillos pasos para crear tu propio departamento de innovación

Grow Your Business, Not Your Inbox
Existe bastante información con respecto a innovación dentro de la web, pero pocos artículos son los que nos hablan acerca de su gestión y casi nadie nos dice que para generar y gestionar la innovación es indispensable buscar apoyo de un experto o crear nuestro propio departamento.
Los resultados que obtenemos sean buenos o malos dentro de nuestra organización, por lo general, son el resultado de nuestro mismo equipo de trabajo, por lo que es muy probable que resulten en proyectos similares a los que se han realizado anteriormente o no tengan un diferenciador al momento de su planeación y mucho menos en su ejecución.
Es por eso que te he preparado una mini guía que te ayudará a crear tu propio departamento de innovación eficiente y buscar resultados diferentes:
1. Saber cuál es tu estrategia de innovación
Cerrada- Las ideas y proyectos se gestionarán desde dentro de la organización.
Abierta- Consiste en que se pueda incorporar otros individuos o entes ajenos a la organización, como pueden ser agencias de consultoría, equipos de trabajo externos o un programa abierto de innovación.
2. Definir la identidad de nuestro departamento
Este es un fundamento básico, pero esencial, realizar la misión y visión del departamento. Lo más importante es crear una cultura de trabajo y definir nuestros principales objetivos.
3. Saber cuál será el trabajo que se llevará a cabo y por quién
Desarrollar tus procesos estratégicos y operativos ayudará a planear nuestras actividades del día a día y saber cuál será nuestro proceso de gestión y captación de ideas. Es también importante definir quiénes son los que estarán dentro de ese departamento, en este caso puedes optar por especialistas externos o crearlo con tus mismos empleados (el 90% de las veces optan por este último), con aquellos que cubran el perfil que necesitas para cumplir con los objetivos.
- Recomendamos: Lo que la innovación es y no es
De acuerdo al proyecto define los perfiles que necesitas es decir, si necesitas técnicos, gestores, creativos, operativos, etcétera.
4. Establecer actividades principales y objetivos a conseguir
Define quién liderará esta área y cuáles son las responsabilidades de cada integrante del equipo. Así como saber cuáles serán los principales retos o problemáticas a resolver durante cada proyecto o tiempo determinado. Recuerda asignar un presupuesto especial para esta área y definir claramente los entregables por fecha.