Las 5 condiciones previas para un coaching efectivo Enseñar a los líderes cómo entrenar a sus equipos y fomentar relaciones verdaderamente efectivas solo puede suceder si se establecen dinámicas interpersonales específicas.

Por Chris Mayfield

Este artículo fue traducido de nuestra edición en inglés.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

El coaching es fundamental para mejorar el rendimiento de una empresa. Casi cualquier persona puede supervisar, pero no todo el mundo es un entrenador eficaz y, sin ellos, su resultado final se verá afectado. Un buen programa de coaching ayudará a las empresas a reducir el desperdicio, ayudará a desarrollar habilidades sólidas en las personas y creará equipos más sólidos y cohesionados.

El proceso no es muy diferente a entrenar a un equipo en los deportes. El objetivo de cualquier entrenador es ayudar a un equipo a desarrollar habilidades para mejorar su desempeño. Se utilizan cuando es necesario mejorar una habilidad específica, resolver un problema particular o formar un plan de acción para superar un obstáculo, y son más efectivos cuando se cumplen cinco condiciones antes de que comience el proceso.

Relacionado: El coaching marca la diferencia

1. Orientación a objetivos

El coaching es una actividad basada en resultados que debe aumentar la confianza en sí mismo del coachee. Debería conducir a un mejor rendimiento laboral, mejores relaciones laborales y una comunicación más eficaz. Para ayudar a ambas partes a navegar esta tarea, es útil utilizar un enfoque estructurado. El marco GROW (para "Objetivo", "Realidad", "Opciones" y "Camino a seguir") es un ejemplo de un método que puede enseñar a los miembros del equipo cómo evaluar y abordar los problemas.

2. Una buena relación entre coach y coachee

Un alto nivel de confianza, transparencia y objetivos mutuamente acordados es fundamental para lograr resultados de entrenamiento positivos. El coachee debe ver al coach como un aliado y socio en su desarrollo. Existe la posibilidad de que el primero vea al segundo como un espía que busca recopilar inteligencia para usarla en su contra más tarde, por lo que es importante diseñar un proceso que permita la honestidad y la vulnerabilidad del coachee, sin temor a represalias.

Relacionado: Su equipo tendrá éxito solo si confían el uno en el otro

3. Un coachee entrenable

La actitud del coachee afecta la eficacia de todo este proceso. Deben estar abiertos y comprometidos con el proceso y esperar tener éxito. En definitiva, debe creer en ello y saber que se pueden alcanzar las metas identificadas.

4. Un coachee que se siente responsable

Los entrenadores no pueden cambiar por sí solos el comportamiento y las actitudes de aquellos a quienes instruyen. Tanto la preparación como la mentalidad descansan únicamente en el coachee como participante voluntario. Los entrenadores están para instruir, pero las acciones necesarias para implementar las lecciones aprendidas descansan únicamente en la otra mitad de la ecuación.

5. Una mentalidad colaborativa

Este proceso no es estrictamente de tutoría o enseñanza: No necesariamente hay una transferencia de conocimiento en el trabajo. Ambos son socios, con el objetivo compartido de ayudar al coachee a obtener información y tomar sus propias decisiones sobre qué acciones tomar. Los instruidos nunca deben sentirse obligados a actuar o sentir que el entrenador toma decisiones en su nombre.

Relacionado: 10 formas sencillas de crear un entorno de trabajo colaborativo y exitoso

Maximizar el éxito de su organización requiere invertir tiempo en el desarrollo de sus miembros. Tomarse el tiempo para enseñar a sus líderes cómo entrenar a su equipo y fomentar relaciones efectivas en ese proceso es esencial para un crecimiento duradero. Tal inversión dará como resultado un equipo más saludable y resistente, listo para enfrentar los desafíos.

Chris Mayfield

Entrepreneur Leadership Network Contributor

Temas relacionados

Plan de Negocios

10 consejos simples para escribir un plan de negocios exitoso

En el nuevo libro "Write Your Own Business Plan", el experto en negocios Eric Butow elimina la ansiedad y la confusión de la planificación y ofrece una hoja de ruta fácil de seguir hacia el éxito.

Tecnología

El papel de la inteligencia artificial en los negocios: oportunidades y retos

Empresas como IBM, Coca-Cola y Netflix ya utilizan inteligencia artificial para mejorar la eficiencia, personalizar experiencias y crear productos. ¿Cómo IA transforma el mundo empresarial y cómo superar obstáculos en su implementación?

Noticias

Hackeo masivo en Colombia: el Gobierno sugiere la eliminación de servicios en la nube en respuesta al mayor ciberataque de su historia

El ciberataque producido a una multinacional afectó los servicios gubernamentales de varios países de Latinoamérica, entre ellos Colombia, donde sugieren prescindir de los servicios en la nube y volver al tradicional 'on premise', estas serían las implicaciones.

Noticias

El ciberataque que llevó a la polémica decisión de sugerir la eliminación de servicios en la nube y otras 4 noticias destacadas de la semana

Descubre las noticias más destacadas de la semana, desde el hackeo masivo en Colombia que llevó a la polémica sugerencia de eliminar los servicios en la nube, hasta las 12 razones por las que necesitas un plan de negocio en tu vida.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Tecnología

Whisper, la herramienta de inteligencia artificial de OpenAI para convertir archivos de audio a texto

Los creadores de ChatGPT y DALL-E 2 también tienen una herramienta que simplificará tu vida cuando necesites convertir grabaciones de audio a texto.