Amazon se declara lista para eliminar el teletrabajo A partir de enero de 2024, los empleados de la compañía tendrán que regresar a la oficina cinco días a la semana.

Por Entrepreneur en Español

NurPhoto | Getty Images

Amazon ha decidido regresar al modo de trabajo que tenía antes de la pandemia de COVID-19, anunciando la eliminación del teletrabajo para sus empleados de oficina.

A través de una carta firmada por el CEO de la empresa, Andy Jassy, publicada en la página web de la compañía, se informó que a partir del 2 de enero de 2024, el personal de oficinas a nivel global deberá volver a trabajar de manera presencial cinco días a la semana.

En el comunicado, Jassy destaca que la decisión se basa en la necesidad de preservar la cultura empresarial de Amazon desde sus inicios: "Las ventajas de estar juntos en el lugar de trabajo son importantes".

Además, subraya que el trabajo presencial permite una colaboración más estrecha entre los equipos, algo que considera esencial para el crecimiento continuo de la empresa.

Sin embargo, Amazon mantendrá cierta flexibilidad al permitir el teletrabajo en "circunstancias especiales", como el cuidado de un hijo enfermo o situaciones de emergencia en el hogar.

Relacionado: Teletrabajo vs. presencialidad: Un nuevo estudio revela cuál es más productivo

Jassy también explica que la compañía reducirá la cantidad de puestos directivos, con el objetivo de alcanzar un equilibrio de un gerente por cada cinco empleados. Según el ejecutivo, el regreso al trabajo presencial resulta fundamental para cumplir con este objetivo, pues la proximidad entre empleados y supervisores facilitará una supervisión más eficiente.

Desde que asumió el cargo de director ejecutivo en 2021, Andy Jassy ha implementado una serie de cambios para fortalecer la cultura empresarial de Amazon. Entre sus esfuerzos se encuentra la creación de un "buzón de burocracia", un canal donde los empleados pueden reportar procesos innecesarios que podrían estar obstaculizando la eficiencia en la oficina.

Con estas medidas, Jassy busca asegurar que Amazon mantenga la agilidad que ha sido clave en su crecimiento hasta convertirse en una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo.

Relacionado: PwC geolocalizará a sus empleados para asegurar el cumplimiento del trabajo presencial
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

¿Quién es Mark Walter? El empresario que encabezó la compra de los Lakers

TWG Global, firma dirigida por Walter, ha puesto a los Lakers bajo su control tras adquirir la mayoría de las acciones con una operación valuada en $4,800 millones de dólares.

Emprendedores

Como todo el mundo está agotado, el "agotamiento" ya no significa nada. Así es como los líderes pueden apoyar el bienestar personal

Conforme la palabra "agotamiento" pierde significado por el uso excesivo, los líderes deben cambiar su enfoque: dejar de buscar soluciones dentro de la oficina y empezar a crear una cultura de bienestar fuera del lugar de trabajo.

Noticias

YouTube eleva tolerancia al contenido ofensivo en temas políticos y sociales

De acuerdo con The New York Times, la plataforma ajustó sus reglas internas y permite más contenido ofensivo por "interés público".

Noticias

Meta quiso comprar a Safe Superintelligence, pero ante la negativa contrató a su CEO

La startup liderada por Daniel Gross rechazó $32,000 millones de dólares, pero su director se integrará al nuevo laboratorio de inteligencia artificial de Meta.