Bill Gates confiesa que, si tuviera 20 años, apostaría todo por la IA El fundador de Microsoft reconoce que la inteligencia artificial es una apuesta ganadora; sin embargo, señala que aún tiene avances pendientes.

Por Entrepreneur en Español

Chip Somodevilla | Getty Images

Bill Gates, cofundador de Microsoft, tiene claro lo que haría si tuviera 20 años y comenzara de nuevo en el mundo de los negocios: se enfocaría en la inteligencia artificial (IA).

Durante una entrevista con CNBC, el empresario afirmó que fundaría una startup centrada en la IA, ya que considera que esta tecnología es clave para transformar negocios y la vida cotidiana.

Gates destacó que los jóvenes emprendedores deben centrarse en cómo la IA puede mejorar procesos y servicios existentes.

A pesar de que la IA ya es una tendencia en alza, el magnate subrayó la importancia de tener una perspectiva única para destacar en un mercado tan competitivo.

"Es posible recaudar miles de millones con solo unas pocas ideas preliminares", dijo Gates, pero insistió en que la clave para el éxito está en ofrecer soluciones diferentes.

Para ello, sugirió que los jóvenes deben observar cómo las empresas actuales están abordando la IA y, en lugar de imitarlas, identificar sus errores o áreas de mejora.

Relacionado: Elon Musk asegura que en 2029 la IA superará la inteligencia conjunta de todos los humanos

El empresario destacó el potencial de la IA para optimizar tareas tediosas y mejorar la calidad de vida en diversos sectores. Un ejemplo que mencionó fue la reducción de la carga administrativa en los consultorios médicos, lo que permitiría a los doctores dedicar más tiempo a sus pacientes.

Gates reconoció que ya no es suficiente solo "creer" en la IA, pero manifestó que aquellos que logren aportar una visión fresca y diferente todavía pueden triunfar en este sector.

Asimismo, habló sobre las limitaciones actuales de la IA y señaló que los modelos existentes solo pueden trabajar con los datos que les han sido proporcionados.

Debido a ello, indicó que el verdadero avance será lograr que la IA tenga metacognición, es decir, que pueda tener conciencia de su propio conocimiento y aplicarlo de manera innovadora.

Relacionado: Metacognición: La próxima frontera de la IA según Bill Gates
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

¿La IA reduce la capacidad de pensar? Estudio alerta sobre efectos de ChatGPT

La investigación introdujo el concepto de "deuda cognitiva" y muestra que el uso de herramientas de IA como ChatGPT debilita la memoria.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Marketing

Antes de gastar un solo dólar en publicidad, mejora tu producto

No puedes compensar la debilidad de un producto con marketing. Antes de invertir en anuncios, asegúrate de que tu oferta aporte valor real: la experiencia del cliente, no los clics, determina el éxito a largo plazo.

Consultoría

Por qué dejar de controlar todo en mi empresa es lo más difícil, y lo mejor, que he hecho

Ser fundador de una empresa conlleva ventajas y desventajas. Sigue leyendo para conocer los pasos que puedes dar para escalar tu negocio mientras te conviertes en un líder más centrado y visionario.

Recursos Humanos

¿Felices o desmotivados? Estudio de OCC Mundial revela el estado de ánimo de los trabajadores mexicanos después de la pandemia

Según la encuesta el 71% de los empleados estarían listos para cambiar de trabajo en cuanto encuentren otra oportunidad.