Caseros en Estados Unidos están usando la IA para atender a los inquilinos Más de 2.5millones de propiedades en el país ya son administradas por chatbots.

LumerB | Getty Images

La relación entre inquilinos y caseros está siendo transformada por la inteligencia artificial (IA). Según un reportaje de The New York Times, propietarios y administradores de bienes raíces están adoptando chatbots para optimizar la administración de sus inmuebles, una innovación que está cambiando la forma en que se gestionan aproximadamente 2.5 millones de apartamentos en Estados Unidos.

EliseAI, una empresa con sede en Nueva York, es una de las pioneras en esta revolución. Sus chatbots, capaces de comunicarse mediante mensajes de texto y comandos de voz, están logrando una reducción de costos y un aumento en la eficiencia.

Estas herramientas no solo responden a consultas básicas, sino que también manejan tareas complejas como la coordinación de reparaciones y el seguimiento de solicitudes de mantenimiento.

Un representante de EliseAI explicó que estos asistentes virtuales pueden hacer preguntas de seguimiento en situaciones donde los inquilinos no están disponibles durante una reparación: "Por ejemplo, pueden verificar qué fregadero necesita arreglo. Además, están comenzando a guiar a los inquilinos en la solución de problemas menores, enviando videos instructivos sobre cómo manejar situaciones comunes como un inodoro que gotea".

Por su parte, Jason Busboom, administrador de un complejo de apartamentos en Dallas, ha adoptado esta tecnología en la administración.

Su equipo de trabajo, anteriormente compuesto por ocho personas que administraban 814 apartamentos y casas adosadas, se encontraba abrumado y trabajando horas extras. Hoy, gracias a la IA, esto ha cambiado.

En The District at Cypress Waters, los bots de inteligencia artificial manejan diversas funciones. Por ejemplo, Matt, el coordinador de mantenimiento, está disponible las 24 horas del día, programando y gestionando reparaciones sin descanso.

Además, Lisa, el bot de arrendamientos, proporciona información profesional y detallada a posibles inquilinos, mientras que Hunter se encarga de recordar a los inquilinos sobre los pagos pendientes.

"Esta tecnología ha liberado un tiempo valioso para nuestro personal humano, permitiéndoles enfocarse en tareas más complejas y mejorando significativamente su calidad de vida laboral", comentó Busboom.

A pesar de lo positivo que todo esto suena, el avance de la IA en esta industria ha generado dudas. Ray Weng, un programador de software, descubrió que estaba interactuando con agentes de arrendamiento de IA mientras buscaba un apartamento en Nueva York: "Preferiría tratar con una persona real".

"Firmar un contrato de alquiler es un gran compromiso, y la automatización completa puede hacer que el proceso se sienta impersonal", aseveró.

La adopción de la IA en la gestión inmobiliaria parece estar apenas comenzando; sin embargo, tendrá que mejorar para que los clientes no perciban una atención impersonal.

Relacionado: Impulsando las ventas: el impacto de los chatbots para el comercio en Latinoamérica

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Estilo de vida

Cómo lidiar con personas falsas

Lidiar con aquellos que no son lo que parecen puede ser una molestia. Aquí se explica cómo pasar.

Noticias

Google pierde en tribunales: Jueza declara que la empresa mantiene un monopolio publicitario

Una jueza en Estados Unidos falló contra Google por mantener un monopolio en publicidad digital, por lo que podría vender parte de su negocio.

Emprendedores

Redefiniendo el algoritmo del éxito: La IA cambia las reglas del juego en Silicon Valley

Cuando César DOnofrio, CEO y cofundador de Making Sense, describe el impacto de la inteligencia artificial, sus palabras son contundentes: "La IA está cambiando el día a día de cualquier negocio. Desde una ferretería chica a una grande".