Con inversión en la startup Vestuá, H&M busca impulsar el mercado "second hand" en México El gigante de la moda H&M invierte en una startup latinoamericana para impulsar la economía circular apoyando el mercado 'second hand'.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Bloomberg | Getty Images

Aunque la colaboración entre grandes empresas y startups no es algo nuevo, en la actualidad esta práctica se ha establecido como una de las mejores maneras para mejorar las tasas de éxito de ambas partes: los negocios establecidos y los que apenas se están incorporando al mercado.

A medida que las grandes compañías continúan creando fondos de capital de riesgo para impulsar el desarrollo de nuevos mercados, los ecosistemas de startups en regiones emergentes se han fortalecido gracias a un mayor número de inversiones que permiten a los nuevos emprendedores continuar innovando con soluciones destinadas a enfrentar los retos más difíciles de prácticamente todas las industrias.

Iniciativas como GV (antes Google Ventures), Intel Capital, Softbank Venture Capital, entre muchos otros fondos de capital de riesgo corporativo, son el mejor ejemplo de cómo las grandes empresas pueden trabajar de la mano de los emprendedores en su misión de retribuir al mundo un mayor impacto social, pasos que vienen siguiendo empresas tradicionales de todo tipo de industrias, incluyendo la de la moda.

El más reciente movimiento mediático tiene que ver con el Grupo H&M y su decisión de invertir en Vestuá, una startup latinoamericana fundada en el año 2017 en Chile que ahora busca impulsar el consumo de ropa "second hand" en México, un mercado bastante prometedor, pues según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), la moda es el segundo rubro que más consumen los mexicanos por e-commerce (64%), solo superado por la comida a domicilio (72%).

Impulsando la economía circular con moda sostenible

Aunque esta es la primera vez en la historia que la gigante de la moda invierte en una startup latinoamericana, no es la primera inversión que la multinacional sueca en la industria de segunda mano, pues también es inversionista mayoritaria de Sellpy, un e-commerce europeo de ropa de segundo uso.

El histórico ingreso del Grupo H&M a Vestuá, la compañía espera aportar su experiencia de negocio de retail e indirectamente, del resale. Además por supuesto, estará aprendiendo lo que la startup está aportando al mundo y su impacto al promover una economía circular con una práctica ecofriendly donde reciclar tiene más valor que desechar.

Nanna Andersen, Directora de H&M CO:LAB, el brazo de inversión del Grupo H&M, aseguró que "respaldar modelos de negocios circulares innovadores como Vestuá brindará acceso a más clientes a la moda circular", algo que la gigantezca marca quiere impulsar, destacándo además el orgullo de ser parte de este importante desarrollo.

Con operaciones en Chile y México, Vestuá se ha pocisionado como un e-commerce de moda femenina que permite comprar y vender prendas de segundo uso. La compañía busca conquistar México, el segundo que más adquiere este tipo de moda (50%), sólo detrás del Estados Unidos (55%), según datos de Statista. Mediante inteligencia artificial, la plataforma posibilita la publicación diaria de más de 1,000 prendas únicas categorizadas bajo un sistema automatizado que también se encarga del comercio electrónico y la logística.

La compañía proyecta ventas anuales cercanas a los cuatro millones de dólares y ha llamado fuertemente la atención de la industria de la moda por su crecimiento en los últimos años, así como por su impacto positivo en la economía de miles de mujeres.

(Sobre el autor: Sergio Ramos Montoya es editor del sitio Social Geek).

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Consultoría

Traté a mis empleados como amigos… y no fue buena idea. No cometas el mismo error

Construir amistades duraderas con los empleados es difícil. Establecer límites te ayudará a mantener la autoridad y a construir relaciones sólidas.

Consultoría

7 estrategias para escalar tu pequeño negocio y lograr un crecimiento sostenible

Siete estrategias clave que los propietarios de pequeñas empresas pueden usar para desbloquear el crecimiento a largo plazo.

Noticias

¿Qué es un "Travel Dupe"? Estas son las tendencias de viaje que debes tener en cuenta para el 2025

Desde la búsqueda de la calma hasta explorar formas más ecológicas e inteligentes de hacer turismo, 2025 es el año para viajar con propósito.

Tecnología

Microsoft introduce una IA más rápida y precisa que los médicos

La tecnológica presenta un sistema de inteligencia artificial que diagnostica con una precisión del 85 por ciento y optimiza recursos en escenarios clínicos reales.