El vocalista de Café Tacvba destroza un peluche del Dr. Simi durante uno de sus conciertos Rubén Albarrán declaró su odio hacia la botarga de las Farmacias Similares y le arrancó la cabeza a la figura que uno de los fans lanzó al escenario.

Por Entrepreneur en Español

Medios y Media | Getty Images

Hace aproximadamente un año surgió una extraña tradición en los conciertos celebrados en tierras mexicanas: lanzarles a los artistas figuras de peluche del Dr. Simi al escenario. El primer registro que se tiene de esta práctica sucedió durante el festival de música Corona Capital en noviembre de 2021 y desde entonces ha sucedido en numerosas ocasiones, también en conciertos celebrados en otros países.

Pero no a todos los artistas les gusta ser honrados con la figura de la mascota de las Farmacias Similares.

Durante un concierto de la banda mexicana Café Tacvba en la ciudad de Bruselas, en Bélgica, Ruben Albarrán, el vocalista del grupo, destrozó a un peluche del doctor que un fan le lanzó a mitad del concierto: "El detalle es muy bonito, pero la verdad es que odio al Dr. Simi; perdón, eh, pero muchas gracias", dijo antes de arrancarle la cabeza al peluche y destrozarlo ante los espectadores con la ayuda de Joselo Rangel, el guitarrista de la agrupación.

El gesto dividió a las redes sociales: hubo quien aplaudió la destrucción del muñeco y se unió al odio hacia el Dr. Simi y quien lo reprobó condenando la violencia y comparando el acto de Café Tacvba con el agradecimiento que han mostrado artistas extranjeros honrados con el gesto, como Bruce Dickinson Iron Maiden.

El Dr. Simi ha aparecido en los conciertos de AURORA, Dreamcatcher, Glide, Coldplay, The Killers, Gorillaz, Mac deMarco, Rosalía, Lady Gaga, Iron Maiden, Dayglow, Franz Ferdinand, The Strokes y muchos otros.

Recientemente el doctor también fue visto entre las flores que la gente dejó para honrar a la Reina Isabel II tras su fallecimiento.

Dr. Simi, ¿la botarga más famosa del mundo?

La idea de que una marca cree una mascota es la de lograr recordación e involucramiento con sus posibles consumidores. Normalmente se trata de animales antropomorfos que dan ternura o son ágiles y hacen reír a la gente. Es común verlas durante los encuentros deportivos y, en el caso del Dr. Simi, bailando afuera de las Farmacias Similares.

La icónica botarga comenzó a utilizarse en 1997 cuando el empresario Víctor González Torres inauguró sus primero locales de una farmacia de medicamentos genéricos que se vendían a un costo menor que las medicinas con marca. El Dr. Simi se ha convertido en parte de la cultura popular mexicana y aunque no es la primera vez que forma parte de una tendencia en redes sociales (hubo una época en la que era común encontrar videos de gente derribándolo) su alcance y trascendencia ha superado cualquier cosa que pudimos haber imaginado.
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Emprendedores

6 cambios de mentalidad transformadores que me hubiera gustado conocer antes y que tienen un gran impacto

Estas estrategias y prácticas mentales te ayudarán a alcanzar el éxito en los negocios y en la vida.

Tecnología

Cómo las aplicaciones están cambiando nuestra vida cotidiana

En estos días parece que hay una aplicación para todo, pero ¿tu empresa debería tener una?

Noticias

Plumia, ¿el país de los nómadas digitales?

La compañía SafetyWing actualmente invita a la gente a ser parte de la comunidad Plumia, que pretende convertirse en un país en el futuro próximo.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

18 frases célebres que muestran nuestra fascinación y temor por la inteligencia artificial

Desde hace años filósofos, científicos, escritores y empresarios han hablado sobre las implicaciones que tendrá la llegada de la inteligencia artificial en nuestras vidas. Hoy sus palabras parecen más relevantes que nunca.