8 consejos que los introvertidos necesitan para hacer networking de manera efectiva en 2023

Ser introvertido y querer crecer tu red de contactos, puede parecer una contradicción, pero no siempre es el caso.

learn more about Entrepreneur Staff

Por Entrepreneur Staff

FilippoBacci | Getty Images

Key Takeaways

  • Los introvertidos en realidad pueden tener una ventaja sobre los extrovertidos
  • Crea un plan estratégico de networking que se centre en la calidad sobre la cantidad
  • No asumas que estás en desventaja en una situación social solo porque eres introvertido

Es fácil asumir que una persona tímida que se mantiene más en su lugar de trabajo no está interesada o incluso no sabe hacer networking como lo hacen sus extrovertidas contrapartes. Pero la verdad es que la creación de una red de contactos va más allá de simplemente coleccionar a un grupo masivo de personas, se trata de generar conexiones y, hasta cierto punto, todos anhelamos la conexión.

Sabemos que gran parte de las redes profesionales tienden a favorecer a las personas extrovertidas. Y la vieja idea de que "lo importante es tener contactos", todavía domina el progreso profesional y el proceso de contratación. Pero hemos visto a muchos introvertidos llegar a la cima en sus respectivos campos y superar los obstáculos que enfrentan.

La autora Kanika Tolver habla sobre los introvertidos y el networking en su libro Career Rehab. Ella explica que, si eres introvertido, tendrás que aprender nuevas formas de establecer contactos en donde te sientas estratégicamente cómodo, y es posible que a veces necesites extenderte un poco. Añade:

Como introvertido, tendrás que crear un plan estratégico de networking que priorice la calidad sobre la cantidad. Tus pocas conexiones nuevas de alta calidad en línea y en persona podrían ser todo lo que necesitas. Así es que no pienses demasiado en tu plan. Solo concéntrate en dar pequeños pasos hacia tus objetivos profesionales de networking.

Aquí está nuestra guía para establecer contactos como un profesional, aunque seas introvertido, con la ayuda del libro de Tolver.

1. Abraza lo incómodo

El primer paso es dejar ir, pues es posible que no siempre controles la situación social. Acepta la incomodidad y comenzarás a sentirte mejor. Aprende a ser tú mismo, aunque te sientes incómodo, porque lo que la gente nueva con la que te relacionas quiere, es conocer a tu verdadero yo.

Los introvertidos son muy perceptivos y para ellos es fácil "sobreanalizar" cualquier situación social en lugar de centrarse en estar presentes. La clave es estar en el momento y estar bien sabiendo que las cosas pueden no siempre salir según lo planeado, pero al menos estás ahí, haciendo un esfuerzo para establecer contactos.

2. Juega con tus puntos fuertes

Tolver explica que las cualidades asociadas con los introvertidos podrían ser más útiles en la creación de una red de contactos profesional que las tendencias de los extrovertidos. Tolver escribe:

De alguna manera los introvertidos pueden tener una ventaja sobre los extrovertidos, pues son muy observadores y escuchan activamente, a diferencia de los extrovertidos, a quienes les encanta socializar y hablar con gente nueva en atmósferas llenas de personas.

No asumas que estás en desventaja en una situación social solo porque eres introvertido. En lugar de ello, recuerda las cualidades que te hacen diferente y apóyate en ellas.

3. Presta atención a las pequeñas cosas

Si los grandes eventos sociales no son lo tuyo, haz un esfuerzo para asistir a eventos más pequeños. Todos le hemos dicho que no a los compañeros de oficina que comen o se reúnen después del trabajo, pero si vas a evitar los eventos grandes, trata de sumarte al mayor número de reuniones pequeñas para compensarlo. Además, siéntete cómodo invitando a otro a reuniones pequeñas: no siempre tienes que esperar una invitación.

4. Haz de la creación de redes la misión secundaria

Si eres de los que se concentran demasiado en causar una buena impresión o en decir lo correcto, cambia el enfoque y asiste a eventos de networking con una misión diferente a la de simplemente conocer y conectar con los demás. Digamos que estás en un evento en donde habrá una rifa, comida u oradores públicos. Trata de concentrarte en disfrutar de las principales atracciones del evento y considera al networking como algo secundario. Te ayudará a relajarte y a bajar la guardia.

5. Encuentra un amigo extrovertido

Encuentra un amigo o compañero de trabajo que sea excelente relacionándose en eventos sociales e invítalo, sobre todo si conoce a más personas que tú en un determinado evento. Esto puede ayudarte a allanar el camino y hacer que sea fácil entablar una conversación. Sin embargo, es clave comunicarle a tu amigo tus intenciones de conocer gente nueva. A medida que decidas con quién rodearte en tu carrera, acércate a personas que realmente se preocupen por tus objetivos y quieran ayudarte a tener éxito. Puede resultar intimidante pedirles a tus compañeros de trabajo o personas que ya están en tu red de contactos que te ayuden socialmente. Pero si son amigos, es probable que estén felices de ayudarte.

6. Nadie está fuera de los límites

En su libro Career Rehab, Tolver escribe que nada debería de impedirte conectar primero con las personas más importantes o destacadas de un evento. Preséntate con los oradores principales, con los anfitriones de eventos, los paneles de oradores o con el jefe de tu jefe. Hablar con ellos desde el principio te dará el impulso para hablar con más personas. Esto también rompe cualquier estigma en tu cabeza de que estas personas son inaccesibles. Trata a todos por igual.

7. Pasa tiempo en LinkedIn

No tienes que publicar o agregar comentarios al contenido de las personas para tener un perfil exitoso. Hay muchas maneras de usar LinkedIn para fomentar tu red de contactos que están más en sintonía con el estilo de alguien introvertido. Por un lado, comienza a agregar personas con más frecuencia de lo que a ti te agregan. Una vez que sientas que hay cosas en común o una conexión profesional, mándales una solicitud. En 2023 esta podría ser la forma más fácil de demostrar que estás interesado en establecer contactos con alguien — y solo implica presionar un par de botones.

Algunas otras formas incluyen darle "me gusta" y compartir a los logros de otras personas. A todos nos encantan los elogios por nuestro arduo trabajo y tomarte un momento para reconocer el esfuerzo de los demás será de gran ayuda.

8. Conéctate con personas que ya están en tu círculo

Tu red actual es uno de sus recursos más valiosos que tiernes, así que asegúrate de aprovecharla regularmente. Tómate el tiempo para consultar con las personas con las que alguna vez estuviste cerca, incluyendo a familiares, amigos, ex compañeros de trabajo o personas con las que estudiaste en la universidad. El networking no se trata solo de conocer gente nueva; también se trata de fomentar las relaciones existentes. Nunca sabes lo que alguien puede hacer por ti o lo que puedes hacer por otra persona. Mantente conectado; la buena comunicación es el corazón del networking.

Los introvertidos deben de aprender a escuchar sus instintos e intentar venderse y promocionarse sin tener miedo o ser tímidos.

No siempre será fácil, pero mejorará con el tiempo si sigues estos consejos. Los introvertidos tienen que salir de su propio encierro y esforzarse en asistir a un mayor número de eventos que sean diversos. Comienza poco a poco y sigue creciendo tu red.

Esta historia fue extraída del libro de Kanika Tolver, Career Rehab. Cómpralo ahora (en inglés) en Entrepreneur Bookstore | Amazon | Apple

Como miembro de Entrepreneur+, obtienes un 20% de descuento en todos los libros de nuestro sitio web. Compra este libro ahora con un descuento. Utiliza el código SAVE20
Entrepreneur Staff

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Finanzas

¿Un banco hecho a la medida de las startups?

En un año difícil para el levantamiento de capital por parte de las startups, BBVA Spark sale al ataque en México para ayudar a los emprendimientos innovadores a escalar.

Tecnología

La compañía que quiere traer de vuelta al mamut lanudo recauda $ 75 millones, ahora está valorada en $ 400 millones

Su gigantesco proyecto ha capturado la imaginación, pero también tiene planes más prácticos.

Emprendedores

5 hábitos ganadores que transformarán tus habilidades de liderazgo

¿Listo para llevar tus habilidades de liderazgo al siguiente nivel? ¡Descubre los cinco hábitos ganadores que te convertirán en un líder excepcional!

Tecnología

Conoce a VALL-E, la aplicación de inteligencia artificial de Microsoft capaz de imitar cualquier voz a la perfección

La empresa planea integrar soluciones de inteligencia artificial a sus principales productos; este modelo de texto a voz es una de ellas.

Noticias

Italia ordena que ChatGPT deje de procesar datos de sus ciudadanos de manera inmediata

La preocupación por la falta de normas que regulen las herramientas de inteligencia artificial se acrecienta. Italia es el primer país en reaccionar.

Emprendedores

Estos son los 8 mejores negocios para emprender según la inteligencia artificial

Le pedimos a ChatGPT que nos diera opciones para lanzar un nuevo negocio. Estos son los giros más convenientes según la herramienta desarrollada por OpenAI.