La creación de currículums con IA está causando problemas a los reclutadores Cada vez más personas utilizan la tecnología para exagerar sus habilidades en sus CV's.

Por Entrepreneur en Español

El uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos es cada vez más común, y la búsqueda de empleo no es la excepción.

Según Fortune, los candidatos están empleando estas tecnologías para elaborar sus currículums y cartas de presentación, lo que ha encendido las alarmas entre quienes buscan contratar.

Matthew de la Hey, cofundador y CEO de inploi, advirtió que el uso masivo de IA por parte de los buscadores de empleo puede tener consecuencias para los reclutadores: "El creciente uso de herramientas de IA generativa es una preocupación particular para los profesionales de adquisición de talento, ya que cada vez más candidatos están utilizando la IA para redactar CV's pulidos, cartas de presentación y respuestas a preguntas de solicitudes con un esfuerzo mínimo".

Estas herramientas ofrecen a los candidatos la ventaja de presentar aplicaciones más elaboradas, aunque pueden incluir información falsa o exagerada.

Por su parte, Ian Tunnicliff, de Colossus Recruitment, señaló en una entrada de blog que algunos candidatos fabrican experiencias laborales para destacar entre los demás.

En Estados Unidos y Reino Unido, los reclutadores están teniendo dificultades para identificar a los candidatos más calificados entre currículums inflados por la IA.

Un estudio de la plataforma de diseño Canva reveló que casi la mitad de los 5,000 encuestados había utilizado IA generativa para mejorar sus currículums.

Relacionado: LinkedIn usará la IA para ayudarte a encontrar empleo

Además, otro estudio de Beamery, firma británica de recursos humanos, encontró que aproximadamente el 46% de los solicitantes de empleo recurren a la IA para facilitar la búsqueda y solicitud de nuevos roles.

Ante el aumento en el uso de herramientas como ChatGPT, los reclutadores están desarrollando nuevas estrategias para identificar el uso de IA en las solicitudes.

Según datos de la firma de consultoría Neurosight, citados por Financial Times, el 57% de los solicitantes utilizaron el chatbot de OpenAI en sus aplicaciones. Sin embargo, aquellos que utilizaron la versión gratuita de la herramienta fueron menos propensos a superar pruebas psicométricas en comparación con quienes utilizaron la versión de pago.

Finalmente, recurrir a la IA para generar un CV puede ser un arma de doble filo, ya que, eventualmente, quien lo haga tendrá que demostrar sus competencias.

Relacionado: ¿Qué es el CV ciego? Una herramienta para prevenir la discriminación y ampliar las posibilidades para empresas
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Consultoría

Traté a mis empleados como amigos… y no fue buena idea. No cometas el mismo error

Construir amistades duraderas con los empleados es difícil. Establecer límites te ayudará a mantener la autoridad y a construir relaciones sólidas.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Emprendedores

En el mundo emprendedor, aguantar también es tener éxito

Una historia que desafía la narrativa tradicional del éxito que evidencia la importancia de enfocarse en la persistencia y la adaptación, incluso cuando el mercado no escucha.

Noticias

Claude, la IA de Anthropic, no logra mantener a flote una tienda en San Francisco

En un experimento, la inteligencia artificial fue puesta a cargo de una tienda, pero problemas de interpretación y gestión financiera llevaron al fracaso del proyecto.

Noticias

La inteligencia artificial reconfigura el mercado laboral de recién egresados

Algunas empresas ya no contratan personal joven si la IA puede hacer el trabajo más rápido y barato.