Las mujeres comienzan a tomar protagonismo en la tecnología latinoamericana Nuevos esfuerzos para cerrar la brecha de género que se suman a iniciativas como los Principios de empoderamiento de las mujeres, firmado por más de 800 empresas en LATAM.

Por Daniel Mora Matiz

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Thomas Barwick | Getty Images

De acuerdo al Banco Interamericano de Desarrollo, las carreras relacionadas a tecnología, cómo desarrollo de software, serán uno de los sectores profesionales con mayor expansión de la siguiente década, necesitando alrededor de 1.2 millones de profesionales para el 2025.

Sin embargo, a parte de la brecha de educación para responder a la demanda hay una en especial que será importante para el desarrollo de la región: el déficit de género. La participación de la mujer en el sector de tecnología es particularmente baja. En el reporte de Brecha de Género Global, el Foro Mundial Económico, reconoce que en campos como cloud computing, las mujeres representan solo el 25% o menos del personal total.

En el mismo reporte el Foro Mundial Económico exalta que la región alcanzará la paridad de género en aproximadamente 69 años, y aunque suene un poco lejos los cambios se están viendo. Medidas como los Principios de Empoderamiento de las Mujeres, han sido firmados por más de 800 empresas en Latinoamérica y el Caribe. Esto ha ayudado, no solo a que las mujeres entren y tengan un rol más fuerte en empresas de tecnología, también ha contribuido a que grandes instituciones financieras, se comiencen a concentrar en Inversiones de Impacto de género, diseñando productos de capital específicos para mujeres.

Además, estos esfuerzos han logrado contribuir a que las mujeres sean partícipes no solo del desarrollo tecnológico sino que también puedan contar su propia historia. La plataforma informativa Social Geek, desde 2012 empezó con la misión de establecer una narrativa única para los amantes de la innovación y tecnología.

Esta semana, el Consejo Asesor de Social Geek cuenta con una nueva talentosa mujer con amplia experiencia en medios e increíbles conocimientos, Daniela Restrepo. Daniela es Profesional de Comunicación Social de la Pontificia Universidad Javeriana con estudios complementarios en Publicidad, Mercadeo y Gerencia de marcas. Cuenta con amplios conocimientos en temas de emprendimiento e innovación y tiene habilidades en manejo de clientes, networking, relacionamiento y manejo de equipos.

"Estoy muy emocionada de unirme al Consejo Asesor de Social Geek. Espero que mis ideas y conocimientos permitan al medio seguir creciendo e informando de la mejor manera a las millones de personas de habla hispana que diariamente nos leen, para estar al día en las últimas innovaciones de América Latina y el mundo. Compartir mis aprendizajes y colaborar de manera proactiva en un medio que tiene como pilar la innovación me hace muchísima ilusión", dijo Daniela Restrepo sobre el nombramiento.

Otra líder latinoamericana, Claudia Santos, también fue nombrada miembro del Consejo Asesor del medio de emprendimiento europeo Novobrief. La medida se alinea con el objetivo del medio de lograr una cobertura más amplia de los temas que afectan el ecosistema de startups de la Península Ibérica.

Este nombramiento nos muestra una vez más que Latinoamérica está trabajando para lograr una paridad de género que beneficie a sus industrias, y aún más al sector tecnológico, el cuál es tan importante en este momento. Además es una invitación a soñar, una invitación para aquellas personas, mujeres, niñas que sueñan por crecer, por destacarse por sus talentos, si es posible.

Temas relacionados

Noticias

El ciberataque que llevó a la polémica decisión de sugerir la eliminación de servicios en la nube y otras 4 noticias destacadas de la semana

Descubre las noticias más destacadas de la semana, desde el hackeo masivo en Colombia que llevó a la polémica sugerencia de eliminar los servicios en la nube, hasta las 12 razones por las que necesitas un plan de negocio en tu vida.

Plan de Negocios

10 consejos simples para escribir un plan de negocios exitoso

En el nuevo libro "Write Your Own Business Plan", el experto en negocios Eric Butow elimina la ansiedad y la confusión de la planificación y ofrece una hoja de ruta fácil de seguir hacia el éxito.

Noticias

Hackeo masivo en Colombia: el Gobierno sugiere la eliminación de servicios en la nube en respuesta al mayor ciberataque de su historia

El ciberataque producido a una multinacional afectó los servicios gubernamentales de varios países de Latinoamérica, entre ellos Colombia, donde sugieren prescindir de los servicios en la nube y volver al tradicional 'on premise', estas serían las implicaciones.

Consultoría

Cómo usar el poder de la psicología positiva para transformar tu mundo

Descubre el extraordinario potencial que hay dentro de ti para encender un movimiento global de cambio positivo. Puedes convertirte en un renombrado catalizador de la transformación a través del poder de la psicología positiva.

Noticias

Conoce a Minerva, el modelo de inteligencia artificial capaz de resolver complejas operaciones matemáticas

Desarrollado por Google, el modelo entiende, razona y da solución a problemas que implican un razonamiento cuantitativo que habitualmente se le dificulta a la inteligencia artificial.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.