Levi's usará a modelos creados con la inteligencia artificial para aumentar la diversidad La empresa Levi Strauss & Co. informó que firmó un convenio con el estudio de moda digital Lalaland.ai.

Por Entrepreneur en Español

Jamie McCarthy | Getty Images

La inteligencia artificial (IA) se ha involucrado en diferentes áreas y tendencias y el mundo de la moda no es la excepción.

En esta ocasión, la conocida y prestigiosa firma de ropa Levi Strauss & Co. anunció que ha firmado un acuerdo con el estudio de moda digital Lalaland.ai, con la finalidad de generar avatares personalizados (creados con IA) y, de esa manera incrementar la diversidad de los modelos que lucen las prendas.

"Se realizarán pruebas con esta tecnología, utilizando modelos generados por inteligencia artificial para complementar a los humanos, aumentando así la cantidad y diversidad de nuestros modelos para nuestros productos de una manera sostenible", menciona el comunicado de la marca.

Levi's dio a conocer que esto no significa que vaya a dejar de usar a modelos reales, pero sí que busca complementarlos y así incrementar su número y su diversidad para productos de una manera sostenible.

Lalaland.ai es una empresa que se dedica a generar modelos "hiperrealistas", de distintas etnias, tipos de cuerpo y edad. Actualmente ya trabaja de la mano de marcas como Calvin Klein y Tommy Hilfiger.

"Aunque es probable que la IA nunca llegue a sustituir por completo a los modelos humanos, estamos entusiasmados con las capacidades potenciales que puede ofrecernos para la experiencia del consumidor" declaró Amy Gershkoff Bolles, ejecutiva de tecnología emergente de Levi's.

Apenas en marzo del año pasado, la empresa de moda norteamericana despidió a 700 empleados, que equivale al 15% de su plantilla laboral, de hecho, dichos recortes permitieron ahorrar $100 millones de dólares en un año.

El acuerdo entre Levis y Lalaland.ai incluye el uso de inteligencia artificial que se dedicará a "generar la apariencia de diversidad mientras se libera de la carga de pagar a seres humanos que representan las cualidades que se quiere asociar con la marca".

A los clientes les gusta verse representados en los modelos de las marcas y está tecnología permitirá a Levis incluir modelos de cualquier tipo de cuerpo, edad, talla y tono de piel.
Wavy Line
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Emprendedores

5 consejos para lanzar un negocio mientras trabajas de tiempo completo

Lanzar un negocio mientras trabajas de 9 a 5 no es fácil. Es un camino común para quienes quieren emprender, pero no está exento de desafíos.

Noticias

El riesgo de extinción de la especie humana a causa de la inteligencia artificial y otras 4 noticias destacadas de la semana

La periodista Yohanna Mendoza nos presenta los temas principales que fueron tendencia esta semana pasada en Entrepreneur en Español.

Emprendedores

¿Cómo conviertes a tus empleados en solucionadores de problemas? Esta fórmula de 3 pasos te puede ayudar

Como líderes, necesitamos resolver problemas de nuestra empresa de manera efectiva. Con frecuencia tenemos la urgencia de solucionarlo todo rápidamente, pero ¿es realmente sostenible ese sistema de resolución de problemas?

Noticias

9 rasgos que todo líder del siglo XXI necesita

Estos tiempos exigen un conjunto especial de habilidades de liderazgo. ¿Los tienes?

Noticias

Conoce a Minerva, el modelo de inteligencia artificial capaz de resolver complejas operaciones matemáticas

Desarrollado por Google, el modelo entiende, razona y da solución a problemas que implican un razonamiento cuantitativo que habitualmente se le dificulta a la inteligencia artificial.

Emprendedores

Nilus, la startup que usa tecnología para combatir el desperdicio de alimentos y el hambre

Cada año se desperdician alrededor de 1,300 millones de toneladas de alimentos en el mundo; bien utilizado, dicho desperdicio podría reducir una de las principales problemáticas de la desigualdad en América Latina.