4 riesgos ocultos que debes de considerar al trabajar de forma remota Si bien el trabajo remoto puede brindarte un estilo de vida deseable, hay algunos posibles peligros que debes de tomar en cuenta.

Por Ryan Droste

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Morsa Images | Getty Images

La pandemia de COVID-19 cambió la forma de trabajar a nivel mundial de una manera que probablemente nunca se revertirá. Aunque el trabajo remoto existía antes de la pandemia, ahora son mucho más abundantes. También tienen más demanda que nunca.

Los trabajadores se dieron cuenta de que les gusta la libertad que les da operar desde casa y muchos empleadores reconocieron que era más barato y ventajoso permitir que sus colaboradores hicieran su trabajo desde casa en lugar de hacerlos ir a la oficina.

Pero como con cualquier cosa, hay algunos aspectos negativos para tener en cuenta. Hay algunos peligros muy reales que cualquier persona que opere desde casa, o que supervise a los empleados que trabajan desde casa, debe tener en cuenta.

1. La falta de interacción humana en la vida real puede ser mentalmente peligrosa

Aunque Zoom y otros programas de videoconferencia pueden hacer que trabajar desde casa sea más atractivo que las simples llamadas telefónicas o el correo electrónico, la estabilidad emocional y mental de los empleados que trabajan de forma remota es algo que todo líder debe tomar en cuenta.

El año pasado la Asociación Americana de Psiquiatría realizó una encuesta que reveló que los trabajadores remotos a menudo sufren de aislamiento y soledad. Peor aún, el mismo estudio indicó que el número de empleadores que ofrecen a los trabajadores remotos acceso a servicios de salud mental en realidad ha disminuido desde el inicio de la pandemia. El estudio encontró que solo el 20% de los empleadores ofrecieron este servicio un año después de que comenzara la pandemia. Esto contrasta con el 35% de los empleadores que ofrecían servicios de salud mental al comienzo de la pandemia.

2. Para los trabajadores remotos resulta difícil desconectarse y alejarse del trabajo

Aunque los empleados a menudo se quejan de la incapacidad de alejarse del trabajo en estos días debido a la prevalencia de los smartphones y jefes que usan el correo electrónico fuera de las horas de trabajo, este problema es aún más profundo para los trabajadores remotos que literalmente están a solo unos pasos de su oficina en cualquier momento.

Los límites que rodean las horas fuera de la jornada laboral siempre deben ser considerados y respetados por los empleadores y es necesario que exista una conciencia aguda en torno a ellos. La gerencia debe respetar el horario de los empleados y ayudarles a obtener un tiempo de inactividad muy necesario cuando no están en horario laboral, aunque estén en casa.

Es importante tomar descansos y si es posible mantener la oficina en casa como eso: solo un lugar de trabajo. No empieces a hacer una rutina laboral en la sala de estar o en la mesa del comedor; esto fomentará una asociación en tu mente de que cuando estés en esos lugares deberías estar trabajando. Debes de evitar esa asociación a toda costa.

3. El trabajo remoto puede ser fuente de ansiedad

Aunque las interacciones sociales y el aventurarse a trabajar en una oficina puede generarles ansiedad a muchos trabajadores, la situación inversa también puede ser cierta. El trabajo remoto a veces puede ser una causa de ansiedad. Una encuesta realizada el otoño pasado encontró que el 47% de los trabajadores remotos experimentan ansiedad y esta puede conducir a la depresión, irritabilidad, tristeza y ataques de pánico.

Como se mencionó en el punto anterior, uno de los mayores factores de riesgo para generar ansiedad es el hecho de que el hogar de uno sea su oficina; los colaboradores remotos a menudo sienten que no pueden alejarse del trabajo. Hay un sentimiento predominante entre quienes operan de manera remota de que siempre necesitan estar trabajando en lugar de tomarse un descanso. El solo hecho de pasar frente a la oficina o el escritorio que tienen en casa puede convertirse en una fuente de ansiedad.

4. Hay mayores riesgos de seguridad para los trabajadores remotos

Los trabajadores remotos deben de ser conscientes de los riesgos que existen en materia de ciberseguridad y mantener sus redes informáticas seguras y protegidas, no solo por sus datos personales, sino que también por los de su empleador. Los empleadores deben asegurarse de que existe la infraestructura adecuada en los hogares de los trabajadores remotos y si no, compensar al empleado para instalar lo necesario para mantener su información segura.

Los hackers saben que los trabajadores remotos son una mina de oro y buscarán atacar a este sector. Los líderes de la empresa pueden ayudar a sus trabajadores remotos a estar protegidos mediante la orientación y la capacitación para mantenerlos al día en materia de ciberseguridad y las mejores prácticas para navegar mientras hacen home office. Un buen personal de TI no solo debe de estar allí para ayudar a los trabajadores en la oficina; el personal de TI también debe estar disponible para ayudar a los trabajadores remotos.

No hay duda de que el trabajo remoto será parte de nuestras vidas para siempre. La pandemia cambió la forma en que muchas empresas supervisan a su fuerza laboral y los recursos involucrados para mantener a su personal en el sitio. Dicho esto, cada cambio importante en la fuerza laboral a lo largo de la historia ha venido con algunos riesgos. Ten en cuenta estas trampas a medida que la nueva normalidad se vuelve permanente.

Temas relacionados

Emprendedores

Emprendedor o ejecutivo: así es sobrevivir en una startup

En el mundo de las startups, elegir entre ser emprendedor o ejecutivo es crucial. Exploramos las ventajas, desafíos y cómo tomar la decisión adecuada para tu carrera.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Tecnología

Mark Zuckerberg y Priscilla Chan pretenden erradicar las enfermedades del mundo para el año 2100 con ayuda de la inteligencia artificial

El cofundador de Facebook y su esposa buscan usar la IA para mejorar la medicina en los próximos años.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

El ciberataque que llevó a la polémica decisión de sugerir la eliminación de servicios en la nube y otras 4 noticias destacadas de la semana

Descubre las noticias más destacadas de la semana, desde el hackeo masivo en Colombia que llevó a la polémica sugerencia de eliminar los servicios en la nube, hasta las 12 razones por las que necesitas un plan de negocio en tu vida.