¿Una IA con olfato? Un exinvestigador de Google ya trabaja en ella Osmo, ya utiliza inteligencia artificial para mapear y crear aromas, revolucionando la forma en que percibimos el mundo.

Por Entrepreneur en Español

SOPA Images | Getty Images

Una empresa fundada por el ex investigador de Google, Alex Wiltschko, está llevando la inteligencia artificial (IA) a un terreno inexplorado: el olfato. La compañía, llamada Osmo, busca desarrollar aromas utilizando algoritmos de aprendizaje automático.

Wiltschko, quien dejó su puesto en Google para fundar Osmo, lidera un equipo con el objetivo de crear un "mapa de olores". En su sitio web, Osmo describe esta iniciativa como el comienzo de "una nueva era" en la que las computadoras serán capaces de generar olores de la misma manera en que actualmente producen imágenes y sonidos.

La empresa afirma que su objetivo es "digitalizar el olfato para ofrecer a todos una vida mejor".

Según Osmo, la digitalización del olfato implica una combinación de tecnologías para "leer", "mapear" y "escribir" olores. Este proceso consiste en convertir la estructura química de las moléculas en datos digitales (similar a cómo una cámara transforma la luz en bits que luego son organizados y comprendidos). Posteriormente, esos bits pueden ser reconvertidos en átomos, permitiendo recrear un aroma percibido por los sentidos.

El desarrollo central de Osmo, el Mapa de Olores Primarios (POM, por sus siglas en inglés), es el primer intento por catalogar y predecir olores de manera sistemática, con un papel crucial para la inteligencia artificial. Este mapa tiene el potencial de revolucionar la creación de fragancias, así como de producir repelentes más efectivos o incluso mejorar las condiciones de vida en comunidades vulnerables.

Este mapa tiene el potencial de revolucionar la creación de fragancias, así como de producir repelentes más efectivos o incluso mejorar las condiciones de vida en comunidades vulnerables.

Actualmente, Osmo se encuentra en una fase de investigación y desarrollo; sin embargo, la empresa confía en que la IA tiene el poder de transformar la forma en que percibimos el mundo a través de los sentidos.

Relacionado: ¿Cómo puede la IA ayudar a las pequeñas empresas? Según un nuevo informe, es una cuestión de confianza
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

Donald Trump elogia a Elon Musk, pero deja claro que "no lo necesita"

En una reunión en la Casa Blanca, Trump aplaudió la labor del magnate y su equipo, mientras se especula sobre su posible salida del gobierno.

Emprendedores

Crea tu manifiesto personal en 25 minutos

En lugar de crear otro conjunto de metas ambiciosas, tómate 25 minutos para hacer este pequeño ejercicio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

¿Pone en riesgo la tensión entre China y Estados Unidos un posible acuerdo para TikTok? Podría ser justo lo contrario

La escalada de aranceles y las negociaciones entre Estados Unidos y China han dejado a TikTok en una encrucijada. Sin embargo, la presión podría ser el impulso necesario para que las partes lleguen a un acuerdo.