¿Felices o desmotivados? Estudio de OCC Mundial revela el estado de ánimo de los trabajadores mexicanos después de la pandemia

Según la encuesta el 71% de los empleados estarían listos para cambiar de trabajo en cuanto encuentren otra oportunidad.

learn more about Entrepreneur en Español

Por Entrepreneur en Español

FG Trade | Getty Images

La pandemia llegó a alterarlo todo y tras dos años de encierro siguen apareciendo consecuencias del caos provocado por la enfermedad. Aunque poco a poco hemos idos retomando nuestras actividades, hay aspectos que no han vuelto a la normalidad y que posiblemente nunca lo harán. Uno de ellos es nuestra rutina laboral. Lo que antes era normal y esperado (salir de casa por la mañana para ir a la oficina y no volver hasta después de las seis de la tarde), ahora se siente forzado y extraño. Las empresas y los directivos piden a sus empleados que vuelvan, pero estos exigen modalidades híbridas que contemplen horarios flexibles, la posibilidad de trabajar a distancia e incluso la implementación de una semana laboral de cuatro días.

Para tratar de entender el estado de las cosas la empresa OCC Mundial realizó una encuesta entre empresas y sus colaboradores para tratar de entender cómo se encuentra el estado de ánimo de quienes actualmente tienen un empleo o tuvieron un empleo durante los últimos dos años.

Basada en una muestra de 9,446 buscadores de empleo y 588 empresas el estudio busca identificar cuáles son los factores que motivan a un empleado a renunciar y, por otro lado, qué es lo que los emociona y compromete con su puesto y con la empresa.

Entre los principales hallazgos del estudio se encuentran están los siguientes puntos:

  • El proceso de adaptación a los cambios provocados por la pandemia fue más fácil de llevar para los empleados que para las empresas. Según el estudio el 77% de los colaboradores dice haberse adaptado muy bien o bien a los cambios (contra el 61% de las empresas).
  • Según 72% de los empleados su nivel de motivación y compromiso durante la pandemia fue bueno o muy bueno, aunque solo el 59% de las empresas percibió ese nivel de entrega.
  • 2 de cada 10 empleados consideran que su estado de ánimo empeoró a causa de la pandemia y se encuentran buscando nuevas motivaciones. Solo el 18% respondió que su estado de ánimo mejoró a raíz de la pandemia.
  • Aunque el 37% de los empleadores reconoce una mejora en el estado de ánimo de sus colaboradores a partir del 2022, el 40% de ellos se encuentra buscando nuevas motivaciones y oportunidades laborales. Solo el 21% dijo sentirse feliz y realizado con su empleo actual.
  • Las principales causas para que los empleados se sienten motivados son: sentirse integrados a un equipo de trabajo y motivados (70%) y sentir que pertenecen a un equipo y buen lugar de trabajo (68%).
  • Las principales causas para que los empleados se sienten desmotivados son: indiferencia del empleador hacia su crecimiento profesional (72%) e indiferencia hacia su bienestar físico y mental (65%).
  • El 71% de los empelados manifestó la intención de abandonar su puesto actual en cuanto encuentren otra opción.
  • Las principales causas por las que los empelados están renunciando son: mejores sueldos y prestaciones (59%), mejores oportunidades de desarrollo (55%), buscar nuevas motivaciones (43%), buscar equilibrio entre la vida laboral y la vida personal (33%), desgaste físico (30%) y frustración (24%).
  • Los colaboradores de 18 a 39 años deciden cambiar de empleo en busca de mejores sueldos y prestaciones, mientras que los mayores de 40 más bien buscan mayor equilibrio entre su vida personal y el trabajo.

El estudio de OCC Mundial ofrece una interesante radiografía de la situación actual de la vida laboral en México y en sus conclusiones subraya la importancia de fomentar principalmente el compañerismo, la confianza y el sentido de pertenencia a un equipo de trabajo y recuerda el peso que los colaboradores le dan no solo a la compensación económica, sino que al ambiente laboral y al balance entre la vida personal y el trabajo.

Puedes consultar el estudio completo en esta liga.
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Temas relacionados

Mujeres emprendedoras

Cómo las startups en Latinoamérica están ayudando a cerrar la brecha de género

A pesar del desafiante panorama, los avances en la región dan una luz de esperanza que nos muestran que es posible cerrar la brecha de género en cargos directivos.

Emprendedores

9 hábitos de éxito de las personas ricas que no cuestan nada

El dinero no lo es todo, pero la falta de dinero es una excusa poco convincente para muchas cosas.

Emprendedores

5 hábitos ganadores que transformarán tus habilidades de liderazgo

¿Listo para llevar tus habilidades de liderazgo al siguiente nivel? ¡Descubre los cinco hábitos ganadores que te convertirán en un líder excepcional!

Emprendedores

5 desafíos que enfrentan los líderes en este momento (y cómo superarlos)

Los líderes capaces de encontrar soluciones a los desafíos post-pandémicos están en una posición favorable para prosperar y guiar a sus equipos.

Tecnología

Conoce a VALL-E, la aplicación de inteligencia artificial de Microsoft capaz de imitar cualquier voz a la perfección

La empresa planea integrar soluciones de inteligencia artificial a sus principales productos; este modelo de texto a voz es una de ellas.

Tecnología

Whisper, la herramienta de inteligencia artificial de OpenAI para convertir archivos de audio a texto

Los creadores de ChatGPT y DALL-E 2 también tienen una herramienta que simplificará tu vida cuando necesites convertir grabaciones de audio a texto.